BIENVENIDOS AL RINCONDEPEP

sábado, 29 de enero de 2011

De la comedia al Oscar.





Hubo un tiempo en el cual en España imperaba la comedia en la gran pantalla. Alfredo Landa o Paco Martinez Soria son dos de sus máximos exponentes. Las historias del cateto que iba por primera vez a la ciudad y descubría un mundo nuevo, el abuelo picarón y graciosillo. Son ejemplos de la llamada comedia rural.   





Más tarde directores como Chicho Ibañez Serrador con sus historias para no dormir o Mercero con "La cabina "introducen el género del terror en nuestras salas. El cine Español ya no solo esbozaba la sonrisa de sus adeptos había madurado y era capaz de introducir nuevas tramas.                  


  
En las sucesivas decadas las producciones españolas son mucho más comerciales y espectaculares. Alex de la Iglesia con " El dia de la Bestia" o Amenabar con " Los Otros" nos acercan cada vez más a Hollywood en los argumentos de sus películas. La etapa dorada de nuestro cine donde directores como Almodovar o Garci brillan con luz propia.
                                                              
Sin embargo ,quedaba una tarea pendiente por cumplir, el Oscar para alguno de nuestros actores. Nunca habriamos imaginado que partiendo de un cine  hecho por y para los españoles ibamos a conseguir la preciada estatuilla. Javier Bardem con su interpretación en la película " No es País para Viejos" agrandaría aun más la historia de nuestro cine. El actor canario ha conseguido llevar a buen puerto el camino de la comedia al Oscar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario